Creo que para que sea un Hobby tiene que existir ese interés de hacerlo y mejorar la técnica de cómo lo haces, aprender en el proceso sobre lo que te interesa y disfrutarlo sin la presión a que sea un trabajo serio.
Me gusta dibujar, no se si sea un hobby porque no lo hago con frecuencia, o aveces las ganas me impulsan a hacerlo y luego lo dejo por periodos largos, y luego vuelvo y así. Pero creo que asi se siente cuando quieres mejorar tu técnica de como hacer tu hobby porque tambien seria aburridisimo hacer siempre lo mismo.
PD: Vi el especial cuando salio y esta buenisimo. También vi algunos podcast donde sales, me animaste a aprender más sobre el antirracismo. Soy negro y por lo general prefería evadir las situaciones justificando que se debe a la intolerancia de los otros.
Conversando con un profesor, él tenía la teoría (que yo comparto) que existen dos tipos de Hobby. Los casuales, por divertirse y ya, que son en un tiempo determinado y ya; salir a correr, ver películas, hacer rompecabezas, comprar ropa. Para los casuales no se requiere ningún tipo de esfuerzo más allá de realizar la actividad y ya, generar dopamina y chao, la diferencia entre un hobby casual y un pasatiempo es que el pasatiempo no requiere esfuerzo mental o disciplina básica.
El otro tipo es el hobby serio, el cual se hace solo por disfrute, pero requiere esfuerzo moderado; jugar ajedrez, hacer un deporte complicado, pintar, hacer música, en su caso coleccionar monedas. En los hobbies serios se necesitan dos cosas, que no te genere ingreso (en el mayor de los casos) y tu vida no gire alrededor de eso, y que haya una inversión, sea de tiempo, de dinero o de esfuerzo. Él consideraba la numismática (arte de coleccionar monedas) un hobby serio, porque debía estudiar, organizar sus monedas, comprarlas, venderlas solo para poder comprar más monedas y disfrutaba altamente de eso.
Yo tengo dos hobbies serios ahorita, bailar salsa casino y el ajedrez (porque veo tutoriales, videos, estudio los pasos o las jugadas en casa, escucho música para saber dónde van las caidas de la salsa y planificar un poco la "estrategia" al bailar). Considero que no tengo hobbies casuales porque soy muy intenso y todo lo convierto en un hobby serio; me introduzco en lo que me genera interés, trato de ser bueno en él (a veces de manera un poco competitiva jajaja) y por comi es mi personalidad. Sé que son hobbies y ya, porque no me veo dando clases de salsa, yendo a competencias o participando en torneos de ajedrez, siento que ahí perdería la parte romántica de hacerlo por el disfrute y que en cualquier momento puedo simplemente parar.
Btw, cuando hablo de ver películas y comprar ropa es considerando un nivel más allá de distracciones, sino las personas que se sientan a ver películas de culto o que conocen de ropa, estilos y utilizan que si Pinterest y disfrutan de actualizar constantemente sus guardarropas
mmm, creo que lo veo más por el lado de hacer algo con consistencia y que no sea trabajo. Por ahí el hobby que me queda es escuchar música y leer porque es lo que hago con cierta consistencia... e intención. A ver, tengo un longboard pero no salgo a patinar el tiempo necesario como para que sea un hobbie. Por lo menos así lo veo. Lo de monetizar ya entra en un terreno gris AF.
Mi pregunta sería: ¿cuándo un hobby deja de ser un hobby? ¿Cuando lo monetizas? …
Si la respuesta es sí, pregúntate cuáles de todas esas cosas que hiciste te dieron plata. Si la respuesta es ninguna, entonces siguen siendo un hobby. Algo que puedes seguir disfrutando sin rollo.
Ahora, desde mi lugar te digo:
Un hobby es lo que haces para desconectarte, para pasar el rato. El "cómo" es de cada quien. Así que no creo que te hayas quedado sin ellos. Es que los entrompas diferente.
Si esto igual no te convence, ponte a meditar o a hacer yoga… para que ya no te den ganas de "hacerlo distinto" 😂
No sé, se me acaba de ocurrir que quizás una forma de forzarse a tener un hobbie no-compartible pueda ser ponerse a hacer algo que te salga mal, así ni siquiera vas a querer mostrarlo 😂. Me pasa lo mismo con todas mis actividades creativas, es tan fuerte el deseo y la necesidad de hacerlas que me cuesta considerarlas hobbies, aunque sé que para ojos externos seguro se ven así porque no me dan plata, por lo menos eso es lo que piensa mi mamá.
Creo que para que sea un Hobby tiene que existir ese interés de hacerlo y mejorar la técnica de cómo lo haces, aprender en el proceso sobre lo que te interesa y disfrutarlo sin la presión a que sea un trabajo serio.
Me gusta dibujar, no se si sea un hobby porque no lo hago con frecuencia, o aveces las ganas me impulsan a hacerlo y luego lo dejo por periodos largos, y luego vuelvo y así. Pero creo que asi se siente cuando quieres mejorar tu técnica de como hacer tu hobby porque tambien seria aburridisimo hacer siempre lo mismo.
PD: Vi el especial cuando salio y esta buenisimo. También vi algunos podcast donde sales, me animaste a aprender más sobre el antirracismo. Soy negro y por lo general prefería evadir las situaciones justificando que se debe a la intolerancia de los otros.
Conversando con un profesor, él tenía la teoría (que yo comparto) que existen dos tipos de Hobby. Los casuales, por divertirse y ya, que son en un tiempo determinado y ya; salir a correr, ver películas, hacer rompecabezas, comprar ropa. Para los casuales no se requiere ningún tipo de esfuerzo más allá de realizar la actividad y ya, generar dopamina y chao, la diferencia entre un hobby casual y un pasatiempo es que el pasatiempo no requiere esfuerzo mental o disciplina básica.
El otro tipo es el hobby serio, el cual se hace solo por disfrute, pero requiere esfuerzo moderado; jugar ajedrez, hacer un deporte complicado, pintar, hacer música, en su caso coleccionar monedas. En los hobbies serios se necesitan dos cosas, que no te genere ingreso (en el mayor de los casos) y tu vida no gire alrededor de eso, y que haya una inversión, sea de tiempo, de dinero o de esfuerzo. Él consideraba la numismática (arte de coleccionar monedas) un hobby serio, porque debía estudiar, organizar sus monedas, comprarlas, venderlas solo para poder comprar más monedas y disfrutaba altamente de eso.
Yo tengo dos hobbies serios ahorita, bailar salsa casino y el ajedrez (porque veo tutoriales, videos, estudio los pasos o las jugadas en casa, escucho música para saber dónde van las caidas de la salsa y planificar un poco la "estrategia" al bailar). Considero que no tengo hobbies casuales porque soy muy intenso y todo lo convierto en un hobby serio; me introduzco en lo que me genera interés, trato de ser bueno en él (a veces de manera un poco competitiva jajaja) y por comi es mi personalidad. Sé que son hobbies y ya, porque no me veo dando clases de salsa, yendo a competencias o participando en torneos de ajedrez, siento que ahí perdería la parte romántica de hacerlo por el disfrute y que en cualquier momento puedo simplemente parar.
Btw, cuando hablo de ver películas y comprar ropa es considerando un nivel más allá de distracciones, sino las personas que se sientan a ver películas de culto o que conocen de ropa, estilos y utilizan que si Pinterest y disfrutan de actualizar constantemente sus guardarropas
mmm, creo que lo veo más por el lado de hacer algo con consistencia y que no sea trabajo. Por ahí el hobby que me queda es escuchar música y leer porque es lo que hago con cierta consistencia... e intención. A ver, tengo un longboard pero no salgo a patinar el tiempo necesario como para que sea un hobbie. Por lo menos así lo veo. Lo de monetizar ya entra en un terreno gris AF.
Mi pregunta sería: ¿cuándo un hobby deja de ser un hobby? ¿Cuando lo monetizas? …
Si la respuesta es sí, pregúntate cuáles de todas esas cosas que hiciste te dieron plata. Si la respuesta es ninguna, entonces siguen siendo un hobby. Algo que puedes seguir disfrutando sin rollo.
Ahora, desde mi lugar te digo:
Un hobby es lo que haces para desconectarte, para pasar el rato. El "cómo" es de cada quien. Así que no creo que te hayas quedado sin ellos. Es que los entrompas diferente.
Si esto igual no te convence, ponte a meditar o a hacer yoga… para que ya no te den ganas de "hacerlo distinto" 😂
No sé, se me acaba de ocurrir que quizás una forma de forzarse a tener un hobbie no-compartible pueda ser ponerse a hacer algo que te salga mal, así ni siquiera vas a querer mostrarlo 😂. Me pasa lo mismo con todas mis actividades creativas, es tan fuerte el deseo y la necesidad de hacerlas que me cuesta considerarlas hobbies, aunque sé que para ojos externos seguro se ven así porque no me dan plata, por lo menos eso es lo que piensa mi mamá.